domingo, 29 de enero de 2017

LA TECNOLOGÍA Y EL HOMBRE.

¿la tecnología podría reemplazar al hombre?

Resultado de imagen para la tecnologia reemplaza al hombre

Vivimos en un mundo materialista. Donde todo depende de lo que tengas, es decir la tecnología a logrado atraparnos con toda sarta de cosas.es decir ahora se puede decir que ¿la tecnología maneja al hombre?
La tecnología año con año es mejor. Es por eso que define la palabra tecnología como: el conjunto de conocimientos que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades.
Se podría hablar de la tecnología como el sustituto del hombre, teniendo muchas razones, algunos podríamos considerar que esto ya está hecho, pero es importante recalcar que el hombre creo esas maquinas, es decir, de no ser por el trabajo y los conocimientos del hombre, no podría tenerse estas máquinas.
Es importante saber, que ahora es necesario saber programas computacionales para poder ejercer en una empresa, ¿Por qué? Porque el manejo de una empresa es hecho por esos programas, ya que facilitan todo el proceso.
Cuando tu llegas a una empresa lo primero que se te da como material, es una computadora, además de tu escritorio y todo lo demás.
Pero no se culpa más que al hombre, ya que nosotros somos los creadores de estos programas, por la facilidad de nuestro trabajo.
Ahora es muy fácil, poder conseguir información sobre cualquier tema, creo que es imposible no poder encontrar algo relaciones con algún tema.
Es decir hasta los niños pueden usar estos buscadores, y vuelvo a lo mismo, nos facilita la vida, nos ahorramos el pensar un poco y poner a trabajar el cerebro.
¿Qué es lo último que hacemos al comprar un aparato?
Asi es leer las instrucciones, y es simplemente porque así somos, no nos gusta dificultarnos la vida. Y nos creemos capaces de armarlos por si solos.
Pero por que nos quejamos tanto de la tecnología, si vivimos con ella, todos en nuestras casa tenemos una ¿televisión?, ¿estéreo?, ¿computadora?, ¿consola de videojuego?, ¿DVD?, etc.
Es imposible imaginar nuestra vida sin tecnología. Seria aburrida, sin interés, pero por que cuando creamos estos aparatos, no pensamos que cada aparato, tiene una función al igual que el ser humano, y siendo estos aparatos los que nos vinieron a facilitar la vida, pueden llegar a destrozarla.

jueves, 26 de enero de 2017

FIESTA DE LAS FLORES

La Feria de las Flores es un evento tradicional y masivo que durante 10 días se celebra cada año en la ciudad de MedellínColombia.
Este festival es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural e histórico, tal como por ejemplo lo son el Carnaval de Río en Río de Janeiro, la fiesta de octubre (Oktoberfest) en BavieraAlemania, o en Colombia también la Feria de Manizales, el Carnaval de Barranquilla, la Feria de Cali o el Carnaval de Negros y Blancos en la ciudad de San Juan de Pasto.
El ambiente de carnaval que durante estos días vive Medellín ofrece una diversidad amplia de eventos y espectáculos, no todos relacionados directamente con las flores, pero todo el jolgorio lleva ese nombre general de Feria de las flores puesto que ellas son el marco principal del carnaval, a la vez que ofrecen los espectáculos y escenas más llamativas y bellas, además únicas en el mundo.
Imagen relacionadaResultado de imagen para el dia de las flores


EDUCACIÓN EN JAPÓN.

LA EDUCACION EN JAPON

Resultado de imagen para educacion en japon


El sistema educativo japonés puede parecer muy complejo, aunque en los aspectos más básicos presenta muchas similitudes con el que pueda existir en tu país de origen. La educación superior en Japón comienza tras doce años de formación académica: seis años de educación elemental, tres años de educación secundaria inferior y tres años de educación secundaria superior.
La educación es obligatoria únicamente durante los nueve años que duran la primaria y secundaria, pero el 97% de los alumnos continúa sus estudios secundarios superiores. La razón principal es que la sociedad japonesa está basada en la "titulocracia", es decir, que la posesión de una determinada titulación es fundamental para ocupar cierta posición social. Por lo general, los alumnos tienen que someterse a varios exámenes para acceder a los institutos y a las universidades.
Los alumnos que completan la educación secundaria superior pueden acceder a cinco tipos de instituciones de educación superior, en los que pueden ingresar estudiantes internacionales, y que pueden ser divididos, de acuerdo con su administración, en: nacionales, públicas locales y privadas.

martes, 24 de enero de 2017

CARNAVAL EN ECUADOR

Las calles de varios rincones del Ecuador se llenan de coloridos programas durante el Carnaval. En algunas zonas se mantienen las tradiciones de antaño que se conjugan con creencias religiosas o ancestrales.
El festejo del Carnaval se realiza de distintas formas según la tradición de ciudades y provincias, en el Ecuador. Foto: Mario Faustos/ EL COMERCIO

Guayaquil festeja con desfiles y en los balnearios Desde hace tres años el desfile de comparsas por el malecón guayaquileño se ha convertido en una tradición durante la celebración del Carnaval. Se proyecta a Guayaquil como destino turístico y sirve de guía para cambiar el sentido de la celebración del Carnaval con agua.

Feriado de Carnaval 2017 Ecuador
Se celebra el 26 de Febrero

Empieza el sábado 25 de febrero (día libre para la mayoría) y se suma a las fechas propias de esta celebración que son el domingo 26, lunes 27 y martes 28 de febrero, siendo estos dos últimos recuperables los dos sábados subsiguientes sin recargo adicional. En total serán cuatro días que las personas emplean para el festeje en familia y el desplazamiento hacia destinos turísticos en especial: Ambato (Carnaval de las flores y las frutas), Guaranda ("Fiesta Mayor") y las playas. A todo ello hay que sumarle la explosión de ofertas gastronómicas propias de estas fechas y diferenciadas según la región en que se encuentre.